fbpx

La importancia de la estimulación temprana.

Al momento de pensar en tener una familia y recibir la noticia de que tendremos un bebé, deseamos que este pueda aprender las cosas de la mejor manera y por eso en muchos casos sucede que, poco a poco, vamos saturándolos con actividades que ciertamente no siempre van a ayudar de forma efectiva a que estos mejoren sus habilidades y su desarrollo físico y mental. La idea es no estresarlos o agobiarlos con tantas actividades que no tendrán buenos resultados, pero eso no quiere decir que no podamos hacer nada para ayudarles y brindarles buenas herramientas. Es por esa razón que queremos hablar acerca de los beneficios de la Estimulación Temprana.

Para lograr una verdadera efectividad dentro del desarrollo infantil, las actividades que escojamos deben cumplir una serie de objetivos fundamentales relacionados a los beneficios que estas puedan aportar. Por eso queremos hablar acerca de las actividades más productivas para la infancia y sus principales ventajas.

¿QUE ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
La estimulación temprana también es conocida como la estimulación precoz o la atención temprana, se basa en técnicas y pautas que pueden ser aplicadas en los primeros años de los niños para buscar el máximo desarrollo de sus capacidades y con ello ayudar en el proceso de formación de la estructura cerebral del niño.

Por supuesto, la estimulación temprana empezó aplicándose a bebés prematuros o con deficiencias físicas y psíquicas, ya que a los mismos se les quería reforzar su aprendizaje y desarrollo. En la actualidad, estas técnicas van ligadas a conceptos como la inteligencia emocional en niños, pretendiendo desarrollar capacidades en ellos manteniendo el equilibrio entre inteligencia y afectividad, aprovechando los beneficios que tiene para la evolución individual del niño.

Claro que existen muchos beneficios de la Estimulación Temprana y es que cuando se habla de favorecer el desarrollo de un pequeño, no solo se habla del coeficiente intelectual, se trata de la estimulación prenatal, actividades y ejercicios que abordan la inteligencia emocional o las inteligencias múltiples. Es por eso tan necesario que se deba tener en cuenta que estas actividades representan un proceso que involucra desde el principio a los padres, profesores y a los centros escolares.

 

BENEFICIOS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Dentro de algunos de los principales beneficios de la Estimulación temprana podemos encontrar que:

Estimula la curiosidad y la observación del niño.
Estimula el proceso de aprendizaje psicomotriz e intelectual sin importar la edad del mismo, aunque mientras más joven sea podrá aprovechar aún más los beneficios de los ejercicios de atención temprana.
Estimula el lado afectivo y sensible de los pequeños.
Favorece el proceso natural de maduración.
Ayuda a identificar y solucionar trastornos derivados del lenguaje y la memoria.
Estimula y potencia enormemente el desarrollo del cerebro y la inteligencia.
Evita forzar a los pequeños a realizar actividades para las cuales no están ni se sienten preparados.
Aumentan la seguridad y confianza de los niños a través de la manipulación de diversos materiales.
Ayuda a aprovechar el tiempo entre padres e hijos, lo que enriquece la relación interpersonal mientras se relacionan y se obtiene una meta educativa a través de las actividades.

Close My Cart
Close Wishlist
Recently Viewed Close
Close

Close
Navigation
Categories